
Cada vez es más frecuente ver que grandes empresas y marcas inician batallas legales en contra de pequeñas empresas porque aparentemente están infringiendo sus activos intangibles. Por ejemplo, HUGO BOSS se enfrentó a una pequeña cervecería en Gales, Reino Unido porque empleaba la expresión “BOSS” en las marcas de dos [...]
After the challenging 2020 and 2021, the wake of the new year confronts us with an undeniable truth: COVID-19’s economic fallout will have profound and long-lasting impacts on development. As we enter into the post-pandemic future, we are called to be a voice of change and action. We are called [...]
Muchos autores plantean que el génesis del Análisis Económico del Derecho es sin duda el artículo “El problema del Costo Social” de Ronald H. Coase. Este también es el punto de partida del presente Análisis Económico del Derecho de la Propiedad (dividido en tres partes), donde los preceptos económicos como [...]
Muchos autores plantean que el génesis del Análisis Económico del Derecho es sin duda el artículo “El problema del Costo Social” de Ronald H. Coase. Este también es el punto de partida del presente Análisis Económico del Derecho de la Propiedad (dividido en tres partes), donde los preceptos económicos como [...]
Muchos autores plantean que el génesis del Análisis Económico del Derecho es sin duda el artículo “El problema del Costo Social” de Ronald H. Coase. Este también es el punto de partida del presente Análisis Económico del Derecho de la Propiedad (dividido en tres partes), donde los preceptos económicos como [...]
Es preciso desarrollar acciones concretas para que prime el derecho fundamental a la salud sobre el interés económico de la industria farmacéutica, el llamado: “business as usual” y las utilidades excesivas. El principal reto en el corto y mediano plazo es el acceso justo y equitativo a vacunas, medicamentos y [...]
Hemos culminado exitosamente nuestras XII Jornadas de Derecho Económico en la cuales contamos con la participación de expertos en los temas que nos propusimos explorar alrededor de la “La Nueva Globalización”. Como parte del grupo de investigadores que colaboramos en la realización del evento no puedo dejar de destacar la [...]
Con la renovación de la Superintendencia de Transporte en 2018, la Entidad ha fortalecido el ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control de cara a los supervisados y a los destinatarios de las normas jurídicas. Con este artículo se pretende precisar, los factores para tener en cuenta a [...]
En Colombia el desabastecimiento de medicamentos esenciales representa un problema histórico y el suministro de vacunas para el COVID-19 no es la excepción; como solución a estas problemáticas se destaca el modelo de soberanía farmacéutica argentino que define a los medicamentos y vacunas como bienes sociales de interés nacional, así [...]
En un Estado Social de Derecho, donde se debe garantizar la plena prestación del derecho a la salud a todos los usuarios del sistema, la correcta distribución del presupuesto destinado para este fin es fundamental. Por lo anterior, el presente artículo analiza el contexto que motivó la declaratoria de interés [...]