Derecho

Behavioral economics: Algunas implicaciones respecto de la deshonestidad y la corrupción

La mayoría de los enfoques que desde la economía se hacen hacia la deshonestidad en general, y respecto de los fenómenos de corrupción en específico, son enfoques que asumen o se basan en el conocido paradigma de la ‘Teoría de la Acción Racional – TAR’. Bajo esta perspectiva comportamental, por [...]

Comentarios críticos sobre la regulación de etiquetas frontales de advertencia de alimentos en Colombia.

A propósito de la Ley 2120 de 2021 y el actual proyecto de reglamento de etiquetado frontal de advertencia, este escrito presenta una descripción del desarrollo y panorama general sobre la regulación de etiquetado, y con base en ello, presenta una serie de comentarios y recomendaciones que se pueden resumir [...]

Instituciones, crecimiento económico y su relación con el Estado de derecho

En el presente ensayo se analiza la relación promedio entre dos variables mediante el modelo de regresión lineal simple. El objetivo es mostrar la relevancia de las instituciones formales, no solo que existan normas, sino el grado del cumplimiento de la ley y su impacto en el crecimiento económico.

Análisis Económico del derecho y aborto: Un punto inicial del debate.

En el contexto del ‘análisis económico del derecho’ (AED) la aproximación al aborto ha sido un tema relativamente escaso mas no inexistente. Algunos dirán que esto corrobora lo poco que el AED puede aportar a este debate. Un argumento relativamente predecible al respecto es que ideas como la ‘racionalidad económica’ [...]

Coca-Cola vs Coca Nasa

Cada vez es más frecuente ver que grandes empresas y marcas inician batallas legales en contra de pequeñas empresas porque aparentemente están infringiendo sus activos intangibles. Por ejemplo, HUGO BOSS se enfrentó a una pequeña cervecería en Gales, Reino Unido porque empleaba la expresión “BOSS” en las marcas de dos [...]